Coaching para Alta Productividad Personal

#desarrolla tu talento

¿Sientes que trabajas sin descanso, pero no ves resultados?

¿Te falta tiempo para lo que realmente importa? Soy Diego Rodríguez Justo, Coach en Vigo y A Coruña certificado por ICC. En mi programa de Coaching de Productividad Personal te enseñaré a planificar tus rutinas para ser más productivo y alcanzar los objetivos personales y profesionales que te propones. ¡Desbloquea tu potencial!

¿Qué es la productividad personal?

Muchos de mis clientes me preguntan cómo mejorar su productividad. Sus agendas están abarrotadas de tareas pendientes, pero no les alcanzan las horas del día. ¿Te resulta familiar esta situación?

La productividad personal tiene mucho que ver con cómo aprovechamos nuestro tiempo, recursos y energía. No se trata de hacer muchas cosas a lo largo del día, sino de tener claras nuestras prioridades.

Además, la productividad no siempre es la misma, sino que suele fluctuar. Hay temporadas muy productivas y otras en las que la motivación y la fuerza de voluntad nos abandonan. Por eso es importante adoptar hábitos sostenibles que nos permitan mantener el enfoque y avanzar con paso firme hacia nuestras metas.

Diego Rodríguez Justo Coach
Diego Rodríguez Justo Coach

¿A qué se debe la baja productividad?

La falta de productividad no sólo afecta al trabajo, sino también a la vida personal. Identificar qué nos frena es clave para aprovechar mejor el tiempo y ser más productivos.

  • Procastinación: Dejar lo importante para última hora genera estrés y resultados apresurados.
  • Perfeccionismo: Puede hacer que una tarea nunca se dé por terminada o tome más tiempo de lo necesario.
  • Distracciones: Reuniones improductivas, revisar el correo o las redes sociales constantemente… Si no ponemos límites, el tiempo se diluye sin darnos cuenta.
  • Problemas para delegar: Cargar con más tareas de las que podemos gestionar en lugar de confiar en otros.
  • Ausencia de retos: Sin objetivos estimulantes, la motivación se debilita y la productividad cae.
  • Falta de reconocimiento del logro: Sentirnos infravalorados en el trabajo o en nuestros proyectos personales puede apagar nuestra energía y compromiso.

¿Qué aprenderás en mis sesiones de Coaching de Productividad Personal?

Si te sientes estancado, vives con estrés y la sensación de estar dejando de lado lo que realmente te importa, en mi programa de Coaching de Productividad Personal aprenderás a:

  • Organizar mejor tu día a día
  • Optimizar tu energía y tu tiempo
  • Priorizar las tareas importantes
  • Establecer metas claras y realistas
  • Gestionar el estrés y las emociones que afectan a tu bienestar y productividad
  • Romper con las creencias limitantes que sabotean tu desarrollo personal y profesional
  • Fortalecer tu autoestima y reconocer tus logros sin caer en la autoexigencia extrema
  • Superar la procrastinación que te paraliza en el peor momento
  • Reducir las distracciones para enfocarte en lo que verdaderamente te importa
  • Adoptar una mentalidad de crecimiento, impulsando tu desarrollo y aprendizaje continuo
  • Rechazar las tareas y compromisos que no aportan valor a tus objetivos
  • Equilibrar tu vida personal y profesional, sin sacrificar lo que te hace feliz
Diego Rodríguez Justo Coach
#coaching

¿Cuándo es necesario el Coaching en Productividad Personal??

Si tu respuesta a cualquiera de estas preguntas es si, mi programa de Coaching de Productividad Personal es para ti.

Aprenderás a organizarte mejor y enfocarte en lo que de verdad te importa. ¿Listo para dar el salto y desbloquear tu potencial?

¿Por qué es importante la productividad personal?

Cuando hablamos de productividad personal no nos referimos a trabajar más o menos horas, sino a ser más eficientes y sentirnos satisfechos con nuestros logros.

En el caso de los estudiantes la productividad ayuda a alcanzar las metas académicas y a compaginar el ocio con el estudio.

Para los ejecutivos es un factor clave en la toma de decisiones que no se pueden postergar.

Además, podemos ser productivos en nuestra vida personal cuando decidimos mejorar nuestras habilidades o dedicar tiempo a lo que nos hace felices.

Diferentes estudios han demostrado que el coaching tiene un impacto positivo en la productividad y el rendimiento laboral. Por ejemplo, según el Institute of Coaching, más del 70% de las personas que reciben coaching experimentan mejoras en su desempeño laboral, relaciones y habilidades de comunicación.

Si sientes que estás estancado y quieres enfocarte en lo que realmente importa, mi programa de Coaching de Productividad Personal te proporcionará las herramientas necesarias para avanzar con paso firme hacia tus objetivos.

Sin embargo, debes comprender que el coaching no es una solución mágica. Debes poner de tu parte y comprometerte a dejar atrás los malos hábitos y poner orden en tu vida.

Cada sesión es individual, privada y completamente confidencial para que te sientas cómodo y puedas expresarte con libertad.

En las primeras sesiones identificaremos cuáles son tus verdaderos objetivos y los obstáculos o creencias limitantes que te impiden avanzar. Con esta información diseñaremos un plan de acción personalizado que te ayudará a gestionar mejor tu tiempo y priorizar lo importante.

Aprenderás a planificar tus rutinas, establecer límites de tiempo y aprovechar los momentos de mayor energía.

Además, te orientaré sobre hábitos saludables que son indispensables para tu bienestar físico y emocional.

A lo largo de todo el proceso haremos un seguimiento constante de tus progresos para saber qué es lo que mejor funciona y lo que podría mejorar.

No existe una fórmula mágica ya que cada persona responde de manera diferente ante los cambios. Pero sí hay estrategias comprobadas que pueden marcar la diferencia en nuestra forma de trabajar:

  • Establecer metas claras y realistas: Tener claras las aspiraciones es clave para reforzar tu compromiso. Además, es importante alinear los objetivos con tus valores personales para mantener la motivación.
  • Llevar un registro de las actividades: Muchas personas no son conscientes del tiempo que dedican a actividades de poco valor, por eso es importante llevar un registro y concluir el día con una revisión de los logros, lo que funciona y lo que podría mejorar. La mayoría de mis clientes se sorprenden al descubrir cuántas horas pasan apagando fuegos y dejando de lado lo que realmente impulsa su crecimiento.
  • Establecer prioridades: Hay que aprender a distinguir entre lo urgente y lo importante. Herramientas como la Matriz de Eisenhower nos ayudan a decidir qué tareas abordar primero, cuáles delegar y cuáles eliminar por completo.
  • Trabajar con plazos de entrega: Poner fecha límite a cada tarea te obliga a actuar y evita que caigas en la tentación de postergar indefinidamente. 
  • Eliminar distracciones: Desactiva notificaciones, cierra pestañas innecesarias y establece bloques de tiempo sin interrupciones. La concentración es un recurso valioso: protégelo.  
  • Organizar y mantener limpio el lugar de trabajo: Un entorno desordenado puede generar sensación de caos y agobio mientras que la organización favorece la claridad mental.
  • Apoyarse en las herramientas tecnológicas: Gestores de tareas, calendarios digitales o apps de productividad te permiten tener una visión clara de tu lista de tareas y organizar mejor la jornada laboral.
  • Concéntrate en una única tarea a la vez: El multitasking es uno de los grandes enemigos de la productividad. Cuando te enfocas en una sola cosa, trabajas con mayor rapidez, creatividad, y sin agobios innecesarios.

Gracias a la neurociencia sabemos que nuestra productividad no es siempre la misma, sino que suele variar a lo largo del día. Nuestro cerebro atraviesa picos de energía y momentos valle en los que la concentración y el rendimiento caen en picado. Esto se debe a que la corteza prefrontal, responsable de funciones como la toma de decisiones o la regulación emocional, es especialmente sensible al agotamiento.

También se ha comprobado que nuestra capacidad de mantener la atención de forma sostenida es limitada. De hecho, diversos estudios apuntan a que el cerebro sólo puede concentrarse intensamente en una tarea durante unos 40 a 50 minutos antes de que aparezca la fatiga cognitiva.

Además, según un estudio publicado en Frontiers in Human Neuroscience (2022), los periodos prolongados de trabajo sin pausas aumentan los niveles de cortisol, la hormona del estrés, afectando directamente nuestro rendimiento y bienestar.

Por eso, hacer pequeñas pausas a lo largo del día no es una pérdida de tiempo, sino una estrategia para rendir mejor. Y si quieres aprovechar al máximo tu curva de productividad, lo ideal es realizar las tareas más complejas durante las primeras horas de la mañana, cuando la mente está más despejada.

Conocer cómo funciona tu energía a lo largo del día te permite trabajar con tu cerebro, no contra él. Y es ahí donde el Coaching para la Productividad Personal puede marcar una gran diferencia.

#contacto

¡No pospongas más tu éxito, agenda tu sesión hoy!

Ofrezco sesiones presenciales en Vigo y A Coruña, así como sesiones online para adaptarme a tus necesidades.

No esperes más para comenzar este viaje hacia el cambio que deseas. Contáctame hoy mismo y descubre cómo el coaching puede transformar tu vida.

¡Pide tu cita gratis hoy mismo, sin compromiso!

Anímate a comenzar este viaje con nosotros y disfruta del proceso de transformación personal. ¡Envíanos tus datos y te llamamos para concertar una cita y comenzar a cambiar tu vida!

Diego Rodríguez Justo Coach
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.