El cambio ya está aquí: liderazgo, cultura y equipos para un futuro laboral sostenible

WhatsApp Image 2025-11-13 at 16.20.11

Tengo una buena noticia (y un contexto que no podemos ignorar).

Si quisiera llamar tu atención con titulares alarmistas, lo tendría fácil.
De hecho, aquí tienes algunos datos que hablan por sí solos:

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la ansiedad y la depresión serán la principal causa de discapacidad laboral a nivel global. https://www.who.int/

  • Un estudio de LinkedIn indica que el 54% de los profesionales españoles se plantea cambiar de trabajo. https://www.linkedin.com/pulse/

  • Entre quienes quieren marcharse, el 45% lo hace por la falta de oportunidades de desarrollo; el 41% por el liderazgo recibido; y el 36% por el ambiente y la cultura interna.

Estos datos son inquietantes, sí.
Pero lo más relevante es la reflexión que dejan sobre la mesa:
¿Por qué algunas empresas logran atraer y retener talento con facilidad y otras no?
¿Y por qué hay organizaciones que “hacen cola” de candidatos… mientras otras se ven obligadas a reducir actividad por falta de personal?

La respuesta es directa: sí, necesitamos un cambio profundo en el liderazgo en las empresas.


Lo que viví en REGIC confirma que el cambio ya está ocurriendo.

Hace unos días tuve el privilegio de ser ponente en un congreso organizado por REGIC, la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica.
Me contactaron porque buscaban un taller centrado en liderazgo y gestión de personas para directores y profesionales de centros de investigación de toda España.

La organización esperaba alrededor de 20 inscripciones, que es lo habitual para este tipo de sesiones.
Sin embargo, la cifra prácticamente se duplicó.

El interés por aprender nuevas formas de liderar es real, creciente y transversal.


La buena noticia: el cambio ya está en marcha.

Necesitamos nuevas formas de relacionarnos en el trabajo.
Necesitamos líderes que sepan comunicar de manera asertiva.
Necesitamos organizaciones que fomenten culturas sanas, coherentes y orientadas a las personas.

Porque el verdadero poder no está en el individualismo:
está en los equipos que comparten propósito y avanzan unidos.


El salario emocional ya compite con el económico.

Las empresas tienen una responsabilidad social que va mucho más allá de los ingresos.
El salario emocional ha alcanzado un peso similar al salario económico en las decisiones profesionales.

Hoy, una persona con experiencia puede preferir ganar algo menos si eso significa trabajar 8 horas al día en un ambiente estable, humano y saludable.

Es el momento de cambiar la fórmula clásica:
Cliente x Personal = Ingresos x 4
Cuando cuidas a tu equipo, los resultados se multiplican.


3 transformaciones urgentes para asegurar el futuro de las empresas españolas

1. Cultura empresarial clara y coherente

La cultura define la motivación interna, los resultados, la experiencia del cliente y la cohesión del equipo.
Debe estar construida sobre misión, visión, valores y políticas internas que faciliten la coherencia organizativa.

(Enlace interno sugerido)
Descubre más sobre mi trabajo y trayectoria en la sección Sobre Diego.

2. Líderes preparados en habilidades humanas

La persona que dirige personas necesita formación real, actualizada y práctica en habilidades blandas:
comunicación, gestión emocional, motivación, liderazgo adaptativo y feedback efectivo.

(Enlace interno sugerido)
Aquí puedes explorar mis Programas de Coaching Ejecutivo para líderes y directivos.


3. Equipos cohesionados y bien gestionados

El individualismo es la “bacteria silenciosa” que más destruye rendimiento.
Según estudios internacionales, la falta de pertenencia puede reducir el desempeño global de una organización hasta un 48%.

Las empresas necesitan herramientas, dinámicas y metodologías para que sus equipos funcionen como un verdadero bloque.

(Enlace interno sugerido)
Conoce mis propuestas de Formación para Empresas orientadas a cohesión, liderazgo y productividad.


Si quieres liderar el futuro, empieza por aquí.

1. Comparte tu visión con transparencia y firmeza

Define y comunica la dirección a medio y largo plazo.
Cada reto es una oportunidad para evolucionar la organización.

2.Lidera al servicio de las personas

Las personas no se mueven solo por dinero.
Se mueven por emociones, valores, propósito y reconocimiento.
Alinearlos con la cultura de la empresa es clave para atraer y retener talento.

3.Facilita herramientas reales para fortalecer equipos

La gestión de personas nunca ha sido tan compleja.
Los equipos necesitan recursos, dinámicas y procesos claros para remar juntos.


¿Quieres implementar estas estrategias en tu empresa?

He acompañado a directores y responsables de centros de investigación de toda España en este proceso.
Si te gustaría profundizar o conocer cómo aplicarlo en tu organización, estaré encantado de ayudarte.

👉 Puedes escribirme directamente aquí para evaluar juntos las necesidades de tu empresa.

LinkedIn
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
#contacto

¡No pospongas más tu éxito, agenda tu sesión hoy!

Ofrezco sesiones presenciales en Vigo y A Coruña, así como sesiones online para adaptarme a tus necesidades.

No esperes más para comenzar este viaje hacia el cambio que deseas. Contáctame hoy mismo y descubre cómo el coaching puede transformar tu vida.

¡Pide tu cita gratis hoy mismo, sin compromiso!

Anímate a comenzar este viaje con nosotros y disfruta del proceso de transformación personal. ¡Envíanos tus datos y te llamamos para concertar una cita y comenzar a cambiar tu vida!

Diego Rodríguez Justo Coach
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.